Gran Museo Internacional LORENZO PÉREZ ARENAS

Historia

En el 2019 Natalia Saiz compró la casa situada en este pequeño pueblo que pertenece al
municipio de Alfoz de Santa Gadea.
Al hacer algunas obras de limpieza en el gran portalón, que servía como garaje, en uno de los
altillos donde se encontraban numerosas tablas, tablones, vigas y ventanas viejas descubrió lo
que sería para ella un gran tesoro.
Aquellas tablas viejas resultaron ser más de 90 cuadros enterrados entre polvo y telarañas.
Una limpieza meticulosa de los cuadros dejó a la vista las obras del pintor. En su gran mayoría
firmados fechados y con título.
¿Qué hacer con todos estos cuadros? Fue la pregunta que se hizo Natalia, y su respuesta la
encontró poco después, viendo el espacio del que disponía decidió hacer un museo en honor
al pintor.

Las investigaciones posteriores muestran a un gran artista que nació en esta casa y que
después de una estancia en México de 15 años volvió a vivir en ella, donde pinto y escribió
hasta su muerte.
En el museo podemos descubrir todos estos cuadros, pintados sobre tabla. Algunos de ellos en
papel o cartulina mantienen todavía el marco original.
Igualmente podemos ver algunos de los escritos del artista; poesías, cartas, incluso un diario
que se encontró después. También fotos de Lorenzo Pérez Arenas a lo largo de su vida
.

El museo está abierto los domingos de 12h a 16h.


Se aconseja mandar un WhatsApp antes de venir al teléfono 618490009


La entrada es gratuita y Natalia te cuenta la historia que hasta ahora ha ido descubriendo con
gran pasión.